Cultura popular

rituales de fin de año en Colombia

La fiesta nostálgica se baila mejor con rituales de fin de año

El mes de más pachanga en Colombia es también el más esotérico del calendario. Escoja sus rituales de fin de año, que no le falte la buena onda y los anhelos Despedir un año en Colombia es una fiesta de un mes. Todo diciembre está cargado de sensaciones encontradas: balances, propósitos y cierres de fin […]

La fiesta nostálgica se baila mejor con rituales de fin de año Leer más »

La Biodiversidad de Colombia, también conocida como Cultura Popular

De artistas a humanistas han pretendido descifrar la cultura popular. Les traemos una intuición de cómo se ve y por qué fascina en el país que vio nacer a Macondo Aquello que llamamos cultura popular puede ser tan extenso como todo lo que el gusto por el folklor, el arte y la identidad permita. Prueba

La Biodiversidad de Colombia, también conocida como Cultura Popular Leer más »

Onces bogotanas

No dejes para mañana lo que puedes tardear hoy en las onces bogotanas

¡Con lo rico que es comer! Somos hinchas de las onces bogotanas, la tentación irresistible que se convirtió en la tradición del ocio para degustar a diario Comer es de los pocos actos de supervivencia que son placenteros. Como colombiana, me siento afortunada de poder apreciar tanta diversidad de sabores como de paisajes existentes en

No dejes para mañana lo que puedes tardear hoy en las onces bogotanas Leer más »

Las tarjetas de regalo clásicas

Los puentes de la memoria se conectan por tarjetas de regalo

Desde las letras chirriadas tenemos un atado de deseos: que el afecto sea tanto que las cajas de zapatos viejos se desborden de tarjetas de regalo Hace poco hicimos un viaje con mi pareja. En él nos preguntamos qué queríamos llevar a casa de recordatorio y decidimos que la mejor opción eran las postales. La

Los puentes de la memoria se conectan por tarjetas de regalo Leer más »

festivales y carnavales de Colombia

 De farra en farra con los festivales y carnavales de Colombia

“Al son que me toquen bailo”, una frase que puedes decir en cualquiera de los festivales y carnavales de Colombia. Aquí te los mostramos para que elijas el tuyo Cada mes, en cualquier parte del mundo, se celebra una fiesta. Los orígenes de cada una hablan de las representaciones culturales de los pueblos, de las

 De farra en farra con los festivales y carnavales de Colombia Leer más »

Colombianos emprendedores somos todos

El que tiene tienda que la atienda como colombianos emprendedores

De comprador a vendedor hemos cruzado miradas y sabemos que enganchar cuesta, aunque a los colombianos emprendedores nada los ataja. ¿Cuál es el secreto? Embarcarse en cualquier nueva travesía es, cuando menos, retador. Todo cambio supone nervios y valentía, solo enfrentarse a una hoja de papel en blanco para llenarla con palabras estremece. Ahora piense

El que tiene tienda que la atienda como colombianos emprendedores Leer más »

Los colores de la chiva colombiana

Identidades sensoriales viajantes en la chiva colombiana

¿Alguna vez viajó en un carro en el que la historia de un pueblo se transportara? Conozca la chiva colombiana, las cuatro ruedas que mueven un territorio En un país donde la diversidad es uno de sus grandes atractivos es difícil encontrar un emblema nacional que hable de todas las culturas que lo habitan. Los

Identidades sensoriales viajantes en la chiva colombiana Leer más »

Postales de viaje

Postales de viaje: mucho más que cartoncitos ilustrados

Una mirada al mundo de las postales de viaje y su función como medio de comunicación, recuerdo de aventuras de un ser querido y documento histórico. Las postales de viaje nacieron en Europa a finales del siglo XIX, pero se popularizaron en todo el mundo durante el siglo XX. Estos cartoncitos, en sus orígenes ilustrados

Postales de viaje: mucho más que cartoncitos ilustrados Leer más »