Huertas urbanas, una forma de conocer ciudades y tener contacto con la tierra

“ecosistema turístico: un espacio especializado cuya particularidad más importante descansa en el equilibrio dinámico establecido entre sus componentes”

Cada vez más son las huertas en la ciudad de Bogotá, poco a poco se están conociendo proyectos innovadores de localidad en localidad, proyectos sociales que involucran comunidades vulnerables o proyectos de inclusión de personas en situación de discapacidad; en conclusión, colectivos que le apuestan a la agricultura orgánica y al reencuentro del hombre con la naturaleza. Las huertas urbanas son un mundo completo que debemos aprovechar en materia de turismo, de alimentación y de aprendizaje.

Anteriormente las actividades turísticas giraban alrededor de la explotación de los atractivos naturales, uno de los obstáculos más serios de la humanidad. Sin embargo la consciencia cada vez  es mayor y la explotación se ha ido mermando con el paso del tiempo. Por esto mismo Bogotá Chirriada apoya esta actividad e invita a visitar estas huertas urbanas que están cambiando la forma de ver la agricultura y de conocer la ciudad.

Esta cuestión no solo se está dando a conocer en Bogotá, vemos que la arquitectura moderna en Colombia le está abriendo campo a la arquitectura verde, techos o cubiertas verdes, jardines verticales y cultivos de hierbas en huertas ubicadas en conjuntos de viviendas multifamiliares inclusive.

La verdad es que ya no hay excusas para adoptar esta actividad; pues el tema de las huertas urbanas también es un incentivo para que todos puedan crear su propia huerta en casa, no importa si vive en un pequeño apartamento y no tiene terraza, siempre es posible cultivar sus propias verduras o aromáticas.

Las huertas urbanas de la ciudad de Bogotá también hacen parte de las actividades turísticas de Bogotá Chirriada, en algunos recorridos visitamos estos recintos y las razones son muy sencillas:

  • Nos acercamos a comunidades o proyectos que buscan brindar conocimiento sobre dicha práctica y de esta forma incentivan su uso.
  • Apoyamos las prácticas orgánicas y limpias que no generan grandes impactos en el medio ambiente.
  • Presentamos esta actividad como auténtica e interesante en la ciudad de Bogotá para explorar el turismo alternativo y acercar al viajero a sus raíces.

Otros artículos recomendados

Huertas urbanas, una forma de conocer ciudades y tener contacto con la tierra

“ecosistema turístico: un espacio especializado cuya particularidad más importante descansa en el equilibrio dinámico establecido entre sus componentes” Tweet Cada vez más son las huertas en la ciudad de Bogotá, poco a poco se están conociendo proyectos innovadores de localidad en localidad, proyectos sociales que involucran comunidades vulnerables o proyectos

Leer más »
Los colores de la chiva colombiana

Identidades sensoriales viajantes en la chiva colombiana

¿Alguna vez viajó en un carro en el que la historia de un pueblo se transportara? Conozca la chiva colombiana, las cuatro ruedas que mueven un territorio En un país donde la diversidad es uno de sus grandes atractivos es difícil encontrar un emblema nacional que hable de todas las

Leer más »