Almuerzo criollo y huerta urbana en un barrio tradicional de Bogotá
Te sugerimos que tomes un desayuno ligero, porque nuestro recorrido comienza al mediodía con un gran y delicioso almuerzo en el mercado de La Perseverancia. Habrá muchas opciones entre los ocho diversos menús, que incluyen una gran variedad de comidas colombianas auténticas y tradicionales, ¡el servicio es tan maravilloso como el sabor de la comida! Y mientras tanto te contaremos más sobre los orígenes y las festividades tradicionales del barrio “La Perseverancia” y su muy interesante historia.
Continuaremos nuestro recorrido por las calles de la Macarena, reconocido por ser un barrio bohemio por sus famosas librerías, restaurantes y galerías de arte. Una zona con mucha historia y tradicional arquitectura, es perfecta para bajar el almuerzo y vitrinear sus tiendas de diseño.
Terminaremos nuestro recorrido en una huerta urbana localizada en un barrio llamado San Martín. Este lugar, es el ejemplo perfecto de la agricultura orgánica y natural, pero también es un oasis en medio de la ciudad, ya que Elena, nuestra anfitriona, nos recibe con un ambiente cálido y hogareño que nos aleja de la realidad diaria de Bogotá. Ella nos abre las puertas de su casa y jardín, para promover el cultivo limpio, para compartir con nosotros todos sus conocimientos sobre agricultura y deleitarnos con sus helados y mermeladas caseras.
Barrio Perseverancia y Macarena
En la localidad de Santafé, encontramos dos contrastados pero vecinos barrios: la Macarena y la Perseverancia. En las faldas de los Andes, estos barrios tan diversos tienen una historia marcada que los une y al mismo tiempo los separa. La oferta gastronómica de este sector es reconocida en toda la ciudad; es donde encontramos la Plaza de mercado de la Perseverancia, compuesta por 8 cocinas y 8 ofertas tradicionales gastronómicas de todo el país.





DETALLES DEL RECORRIDO
Horario: de 12m a 3pm
Lugar de encuentro: frente al Museo Nacional (Carrera 7a #28-66)
Salidas: Martes y miércoles (menos festivos).
Incluye:
- Experiencia Chirriada
- Interacción e inmersión con la comunidad.
- Degustaciones.
- Una guía que nos acompaña durante todo el recorrido.
- Conversaciones con varios integrantes de las comunidades que visitamos.
Para apoyar a la comunidad a la que se visita, por cuenta del viajero, va:
- El almuerzo
- Compras adicionales
Precio por persona (en pesos colombianos):
- $190.000
Descuento para niños ( hasta los 12 años) y personas de la tercera edad (desde los 65 años):
- $152.000
Las reservas se hacen a partir de 2 personas