Desayuno en Mercado campesino de un tradicional barrio de Bogotá

En esta experiencia visitaremos un barrio tradicional de Bogotá, poco frecuentado por turistas, en donde podremos sentir de cerca la cultura popular de la ciudad.  Tendremos la sensación de estar visitando un pueblo de Colombia más.

El recorrido comienza en la estación subterránea de Transmilenio del Museo Nacional; desde allí comienza la experiencia, probando el transporte público donde se movilizan los bogotanos. Desde este punto nos desplazaremos hasta el barrio 20 de Julio, al sur de la ciudad. Recorreremos el barrio, visitaremos la Parroquia del Divino Niño y conoceremos toda la historia y tradición religiosa que gira en torno a esta zona.

Después visitaremos la Plaza de Mercado del 20 de Julio, donde podremos desayunar probando diferentes frutas y productos que nos ofrecerán los comerciantes del lugar. Nuestra siguiente parada será visitar el Mercado Campesino para probar diferentes productos que cultivan y traen los campesinos de diferentes partes del país. Visitaremos varios integrantes de la comunidad de la plaza, que podrán explicarnos con dedicación sus tradiciones y compartirnos su sabiduría.

Es una experiencia que nos acerca al campo colombiano y a su gente.

Barrio 20 de julio

El 20 de Julio, además de ser la fecha de la independencia de Colombia, es el nombre de un barrio familiar, tranquilo y tradicional al sur de Bogotá. Aunque es fundado en 1929, años después se convierte en un sector popular debido a la construcción de la Parroquia del Divino Niño; lo que trae como consecuencia, que este barrio sea uno de los lugares religiosos más importantes de Bogotá.

Plaza de mercado del 20 de julio

La Plaza de mercado del 20 de Julio, está compuesta por una zona de mercado tradicional activa todos los días de la semana, y la zona campesina, que acoge los fines de semana, al mercado campesino más grande de Bogotá. En esta plaza encontraremos una oferta variada de frutas, verduras, restaurantes, artesanías y hasta de un mercado esotérico.

DETALLES DEL RECORRIDO

Horario: de 9am a 12m

Lugar de encuentro: frente al Museo Nacional (Carrera 7a #28-66)

Salidas: Jueves, viernes y sábados (menos festivos. Recomendamos tomarlo un sábado ya que podremos encontrar el mercado campesino.

Incluye:

  • Experiencia Chirriada
  • Interacción e inmersión con la comunidad.
  • Degustaciones.
  • Una guía que nos acompaña durante todo el recorrido.
  • Conversaciones con varios integrantes de las comunidades que visitamos.

Precio por persona (en pesos colombianos):

  • $180.000

Descuento para niños ( hasta los 12 años) y personas de la tercera edad (desde los 65 años):

  • $144.000

Las reservas se hacen a partir de 2 personas